SEO son las siglas de ‘Search Engine Optimization‟ o optimización de buscadores, también llamado posicionamiento en buscadores o posicionamiento web. SEO es un proceso que tiene por finalidad situar determinada página web en una buena posición en la lista de resultados de un buscador para unas palabras clave concretas sin pagar al buscador por ello.
Con SEO aplicaremos técnicas en nuestra web y fuera de ella para lograr que los buscadores consideren nuestra página como relevante y en consecuencia la sitúen en una posición alta. Siempre y cuando un usuario haya introducido una palabra que previamente seleccionamos como clave para localizar nuestra web.
Existen dos tipos de SEO: On page y Off Page. El SEO on page (dentro de la página) hace referencia a la optimización en el código y de contenido dentro de la misma web que pretendemos posicionar. En cambio el SEO off page (fuera de página) tiene por objetivo que otras webs nos enlacen y que se hable de nuestra web en las redes sociales, foros, blogs, etc…
Buscadores
Los buscadores son herramientas programadas para buscar información a través de una serie de algoritmos matemáticos en la red, también llamados spider o arañas (por analogía con web – tela de araña). Cualquier persona que esté buscando información en un buscador obtendrá un listado de páginas web relacionadas con la palabra o palabras que haya escrito en la búsqueda.
Un buscador funciona de manera más simple: tiene 3 componentes que se relacionan entre sí con la finalidad de entregar al usuario una lista de resultados que verá tras haber realizado su búsqueda.
- Una araña o robot que es un navegador autómata que va por todo el ciberespacio viendo cada una de las páginas web, analizando en su trayecto su código fuente (HTML) así como todo el texto que hay en el contenido de la página. La araña crea una base de datos a partir de los enlaces que rastrea. Es decir, va de link en link, saltando de web en web y almacenándolas en su base de datos.
- La base de datos. Este sistema de almacenamiento guarda toda la información de cada una de las páginas web que la araña le ha enviado. Cuando una persona hace clic en el botón buscar, inmediatamente la base de datos se pone a trabajar para mostrar la información más relevante conforme a la búsqueda.
- El algoritmo de relevancia o proceso de emparejamiento que ordena los resultados basándose en una serie de variables para encontrar aquellas que valen más la pena mostrar primero que otras.

Google PageRank
Se conoce como PageRank a un grupo de algoritmos de marca registrada que sirven para asignar una relevancia a cada página de cada web que está indexada (rastreada y clasificada) por Google. Se puede decir que es el algoritmo de clasificación de resultados original de Google.
El proceso de rastreo de las páginas se realiza saltando a través de los links de unas páginas a otras. Es decir, empieza desde unas páginas llamadas “semillas” y a través de los links va saltando de una página en otra de forma recursiva hasta haber pasado por “casi” todas las páginas de Internet.
La parte interesante consiste en cómo posicionar este listado devuelto del índice. Es decir, determinar cómo se ordenarán estos resultados y que páginas serán las primeras.
En la próxima entrada, veremos cómo aplicamos estos conceptos para mejorar el posicionamiento de nuestra web.