La clave del éxito de una página web eficaz es que su estructura y contenido genere visitas de calidad. Cuando hablamos de visitas de calidad, hacemos referencia a que las visitas que se reciban estén interesadas en el contenido de la web.

Los algoritmos de los buscadores intentan comportarse como lo haría un usuario de Internet y nosotros tenemos que adaptar nuestra web a los buscadores. Una de las claves, para “caer bien a los buscadores” es facilitarles su trabajo de clasificación e indicarle cómo queremos que nos clasifique.

Para lograrlo tendremos que optimizar una serie de etiquetas y código de la web en las que se basa el algoritmo para clasificarnos y construir un sitio web con un contenido relevante e interesante, de forma que las personas nos encuentren interesantes y atractivos cuando accedan a nuestra web.

Para conseguir esto, vamos a ver algunos conceptos básicos:

  • No es conveniente cambiar un dominio antiguo si éste se encuentra bien valorado por los buscadores que no da buenos resultados y comprar otro nuevo. Es mejor optimizar el dominio ya existente porque para los motores de búsqueda es importante la antigüedad de un dominio.
  • Hemos de determinar con exactitud cuál es nuestro público o nicho de mercado.
  • Importantísimo: aprender a elegir correctamente las palabras clave para nuestro negocio.
  • Debemos ser creativos, flexibles y persistentes cuando se trata de la optimización de nuestro sitio web en cuanto a las palabras y frases clave. No hemos de dejar al azar o a la intuición la elección de estas palabras.
  • Tenemos que prestar atención a la calidad del diseño de nuestro sitio y a su usabilidad.
  • Cuando creamos nuestra página web tenemos que pensar en primer lugar en los visitantes. Es muy importante que les guste el sitio. No hay que despreciar el aspecto estético, la combinación de colores que usamos, el estilo de la fuente y el tamaño de la letra.
  • Generar buen contenido. Debe ser original y relevante.
  • Actualizar constantemente el contenido para que tanto los usuarios antiguos como los nuevos puedan encontrar algo novedoso, útil e interesante. Es recomendable redactar contenidos breves, precisos y relacionados con la actualidad.
conceptos-basicos-seo

¿Qué debe tener una web para ser considerada de alta calidad?


Para poder valorar la calidad de un sitio web es bueno que te plantees si cumples o no con cada una de las directrices de calidad de Google. Aunque desde Google no se desvela los auténticos indicadores que utilizan para clasificar las webs ya que temen que se pueda manipular de forma demasiado escandalosa su índice. De todas formas, nos podemos guiar por las siguientes indicaciones:

  • La información publicada en tu web debe ser fiable.
  • Los artículos deben ser escritos tratando los temas en profundidad: de forma detallada y dando una opinión experta. Sin obviedades.
  • El sitio no debe contener artículos duplicados o redundantes con ligeras variaciones de palabras clave.
  • Si en el sitio se pueden realizar pagos, se debe mantener la integridad y seguridad de los datos durante las transacciones.
  • El texto de tu web no puede contener faltas de ortografía o sintaxis.
  • El contenido debe estar enfocado para los usuarios y no únicamente al posicionamiento.
  • El contenido debe ser original tanto en la información, análisis e investigación sobre las temáticas del blog.
  • La página debe proporcionar un valor sustancial en comparación con otras páginas que aparecen en los resultados de las búsquedas.
  • El sitio debe ser o convertirse en una autoridad en las materias de las que habla. La autoridad se medirá a través de las redes sociales.
  • Los artículos en caso de que tengan la opción de ser retroalimentados por comentarios, deben ser atendidos.
  • Los artículos deben estar bien editados y cuidados.
  • No puede contener una cantidad excesiva de anuncios que distraigan o interfieran.