Los medios sociales se utilizan cómo herramientas de apoyo para alcanzar los objetivos de negocio fijados por la compañía. Entre las ventajas que aportan a las empresas destacan contribuir a crear relaciones más sólidas con los clientes, incrementar la productividad o favorecer la creatividad y la innovación en los procesos y los servicios que ofrecen.
Branding
Branding es el proceso por el cual se construye una marca. Más concretamente, responde a las acciones que se desarrollan para conectar ciertas emociones a un logotipo y a una marca.
Pero, ¿cómo se genera branding en medios sociales? Para generarlo debemos seguir las siguientes pautas:
- Dar a conocer una marca
- Generar visibilidad
- Hacer que se hable de ella
- Crear notoriedad
SEO
Se dice que si no apareces en las dos primeras páginas de un buscador no existes. En términos de SEO, afirmamos que la agregación de contenido relevante y demandado te permite escalar posiciones en los motores de búsqueda (ganando territorio en las SERP‘S = Página de Resultados del Buscador).
A la hora de posicionar bien tu marca en buscadores, los puntos clave a tener en cuenta son los siguientes:
El contenido debe ser interesante y original. Debes añadir botones sociales para viralizar el contenido y que los usuarios lo puedan compartir en otras plataformas (a través de plugins, add this…) Debes conseguir que enlacen tu contenido desde otras plataformas o cuentas que no sean las tuyas. Debes publicar de manera frecuente en tus medios sociales.
Gestión de la Reputación Digital
La reputación digital no consiste en lo que tú piensas que eres sino en cómo el resto te percibe y en cómo interpretan tus acciones y mensajes a lo largo de tu trayectoria tanto offline como online.
Es importante saber que la reputación digital no está bajo control y que todo lo que la gente opina o comenta queda publicado en Internet.
Por ello, muchas empresas tienen como objetivo dedicarse a gestionar su reputación digital en medios sociales. Si se realiza un buen trabajo se obtienen resultados rápidamente:
- Aumento de las menciones positivas
- Generar tráfico hacia nuestra web
- Recibir opiniones de nuestros clientes y compradores potenciales
- Incrementar nuestros contactos
- Tiempos de respuesta más cortos
- Testimoniales espontáneos
Atención al Cliente
Los medios sociales se han erigido como una de las mejores vías para atender al consumidor. Constituyen canales abiertos e inmediatos en los que la gente sabe que alguien le va a responder o atender a sus quejas, preguntas y/o sugerencias.
Gracias a esta labor, la empresa sabe que:
- Va a fidelizar clientes: que les vuelvan a visitar el sitio
- Va a poder vender
- Va a conseguir un aumento de usuarios satisfechos
- Va a conseguir un aumento de menciones positivas
Investigación de Mercado
Es más fácil conseguir feedback sobre tus productos o servicios en plataformas donde la gente está presente y está hablando. Muchas compañías aprovechan esta bidireccionalidad para preguntar a su consumidor qué le parecen ciertas cosas.
Por ejemplo, Bimbo en su página de Facebook preguntó a su comunidad qué le parecía su nuevo packaging.
Los medios sociales son de gran ayuda para vender puesto que son un intermediario entre el consumidor y el sitio donde este debe comprar.
Para conseguir vender, se ofrecen promociones, descuentos, ofertas, regalos, cupones…a través de concursos y juegos donde el usuario debe hacer algo para conseguir algo.
Además de poder vender, la empresa sabe que puede llegar a:
- Llevar tráfico a la web
- Tener conversiones
- Aumentar BBDD de los usuarios
- Obtener recomendaciones