Google Analytics es una herramienta para analizar las sesiones de un sitio web. Podemos analizar tanto los medios de captación de este tráfico y las características de los visitantes como el comportamiento del usuario dentro del sitio web. Antes de empezar con Google Analytics debemos tener claras algunas definiciones

Métricas y dimensiones


Google Analytics es una herramienta basada en el análisis de la correlación entre métricas y dimensiones, por lo tanto primero debemos definirlas.


Métrica: Una métrica es una variable con valores numéricos o porcentuales que mide el número de veces que se ha cumplido una condición o el sumatorio de valores numéricos que implica el cumplimiento de una condición.

Por ejemplo, si queremos saber el número de veces que se ha visitado una página en concreto de un sitio web, nuestra métrica será el número de sesiones.

Dimensión: Es la forma en la que queremos desglosar la información. Es decir, siguiendo el ejemplo anterior, si queremos ver el número de sesiones por cada página de nuestro site, nuestra dimensión será la página.

Para entenderlo podemos ayudarnos visualizando la sintaxis de una frase que resume lo que pretendemos analizar, por ejemplo podemos decir que en: “Promedio de tiempo del sitio por cada palabra clave”, antes de la preposición por siempre encontramos la métrica y después del por la dimensión.

Estructura de las cuentas de Analytics


En Google Analytics existen tres niveles de acceso a los datos, de forma que, cuanto más arriba nos encontramos dentro de esta jerarquía, más derechos tendremos para administrar las características de la cuenta. Empezamos definiendo el concepto de cuenta, ya que es el elemento superior dentro de la jerarquía.


Cuenta: Es el elemento indispensable para dar de alta un sitio en Google Analytics y es en ella se puede crear una o varias propiedades.


Debemos saber que:


• Una cuenta puede tener uno o varios usuarios con diferentes permisos.
• El enlace de Google Analytics con una cuenta de Google AdWords se hace a nivel de cuenta. Como veremos más adelante las cuentas de Google Analytics pueden sincronizarse con una cuenta de Google AdWords, para centralizar los datos.
• Se pueden crear filtros a nivel de cuenta. En el curso siguiente veremos que es un filtro y para que se utiliza.


Propiedad: Las propiedades son el lugar a donde se envían los datos y se configuran las vistas. Un código de seguimiento va ligado a una propiedad o property.

Para Google Analytics una propiedad solo es un recurso asociado a un código de seguimiento. Los datos de los sites o páginas etiquetados con el mismo ID, tales como el número de visitantes o de sesiones a una página, se recopilan juntos en la propiedad correspondiente.Es decir, si ponemos la misma ID en dos o más sitios web los datos de ambas web se captarán a través de la misma propiedad. Se podrán separar a través de filtros y vistas, como veremos más adelante.


• Una propiedad tiene un código de seguimiento de Google Analytics que es único.
• Cuando se añade una nueva propiedad a una cuenta, Analytics genera un código de seguimiento que sirve para recopilar los datos de esa propiedad.

Por norma general dividiremos en distintas propiedades los sitios y aplicaciones que no coincidan en su estructura o funcionalidad. Es decir, si disponemos de un site y una aplicación móvil con el mismo fin y entre ellas suelen ser estructuralmente diferentes (pantallas de navegación) o incluso tener funcionalidades distintas para el usuario y por lo tanto es mejor separarlas en distintas propiedades, ya que sacar patrones de comportamiento comunes entre los usuarios de la aplicación o el site en éstos casos es absurdo.

Vista: la vista es en realidad el nivel del que consultamos los datos, los datos de la vista proceden de la propiedad, es una forma de visualizar la información. Una propiedad puede tener una o varias vistas.


La vista te permite visualizar la información definida en los llamados informes de Analytics y dicha información procede de la propiedad. Las vistas se definen mediante los filtros.
Por ejemplo, dentro de una propiedad puede haber:

  • Una vista con todos los datos de www.ejemplo.com,
  • Una vista que solo refleje el tráfico de AdWords www.ejemplo.com,
  • Una vista que solo refleje el tráfico a un subdominio concreto como www.ventas.ejemplo.com.